La feria de Acatzingo 2025 ha desatado indignación por la exhibición de animales exóticos en condiciones precarias, autorizada por el alcalde Germán Coleote Jiménez, quien promueve esta práctica.

Entre los ejemplares expuestos se encuentran cachorros de león, búhos, águilas y serpientes, encerrados en una carpa sin ventilación adecuada, bajo altas temperaturas, y con signos visibles de posible sedación.

Ciudadanos denunciaron el presunto maltrato animal, ya que los animales permanecen inmóviles, algunos con la mirada fija, lo que refuerza la sospecha de uso de sustancias para calmarlos.

El acceso a los animales tiene un costo desde 100 pesos por persona, lo cual ha sido calificado como un acto de lucro con la fauna, disfrazado de actividad recreativa.

El alcalde Germán Coleote ha difundido imágenes del evento en sus redes sociales, lo que intensificó las críticas por permitir el uso comercial de especies protegidas y fuera de su hábitat.

Diversas organizaciones animalistas han solicitado la intervención de autoridades ambientales, argumentando que esta práctica fomenta el tráfico ilegal de especies y vulnera la legislación en protección animal.

Expertos sostienen que permitir la interacción con animales salvajes genera un mensaje equivocado, contribuye al sufrimiento animal y deteriora los avances en materia de conservación ambiental.

Se han documentado casos similares en otros municipios del estado, lo cual revela una falta de supervisión efectiva por parte de las autoridades responsables del bienestar animal.

Habitantes y activistas exhortan a la población a no participar en estas actividades, que promueven la cosificación de animales silvestres, y piden aplicar la ley contra el maltrato animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *