El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, inauguró los trabajos de mejoramiento vial en la avenida Osa Mayor, ubicada en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, obra que tuvo una inversión de 73 millones 329 mil 202 pesos, compartida entre el Gobierno de la ciudad y el estado.
En su intervención, la secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, Silvia Tanús Osorio, mencionó que, para el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, es una prioridad trabajar en estrecha coordinación con los diferentes órdenes de Gobierno con la finalidad de beneficiar a las y los ciudadanos.
“En esta obra, la administración aportó 50 millones de pesos. Es muy importante que sigamos trabajando juntos pensando siempre en nuestra prioridad: servir a los ciudadanos de Puebla”, expresó.
Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib señaló que la avenida Osa Mayor es una vialidad diseñada bajo un enfoque integral de movilidad con accesibilidad universal, pensada para garantizar la inclusión, seguridad y comodidad de todos los usuarios de la vía.
“Representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más conectada, equitativa y sostenible. Por ello, agradezco al gobernador su respaldo en la implementación de proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de las y los poblanos”, subrayó.
En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura municipal, David Aysa de Salazar, informó que, como parte de los trabajos, se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforos peatonales, señalética vertical y aplicación de señalética horizontal, entre otras acciones.
“Construimos un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluye luminarias y barandales en 273 metros lineales”, apuntó al agregar que la intervención refleja el compromiso de la administración estatal y municipal con la inclusión social.
Los trabajos incluyeron la construcción de pasos a nivel, banquetas para trote, banquetas, reductores de velocidad, así como la instalación de un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros que funcionará para el riego de las áreas verdes.