Los videojuegos forman parte integral de la vida diaria de niños y adolescentes, pero no todos son adecuados para menores de edad. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer una guía que ayuda a los padres a identificar qué juegos son apropiados para sus hijos, especialmente aquellos menores de 12 años.
El Sistema Mexicano de Equivalencias de Clasificación de Contenidos de Videojuegos (SMECCV), bajo la Secretaría de Gobernación, clasifica los videojuegos de acuerdo con el nivel de violencia, complejidad y contenido. Las categorías van desde la A (apta para todo público) hasta la D (que contiene violencia extrema, contenido sexual y apuestas).
Es fundamental que los padres verifiquen las clasificaciones presentes en la portada de los juegos, tanto en videojuegos físicos como en aplicaciones móviles. Además, se recomienda que los padres supervisen el tiempo y contenido de los juegos, promoviendo el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Profeco también hace un llamado a los padres para que utilicen herramientas de control parental, lo que les permitirá monitorear el uso que los menores hacen de sus dispositivos y evitar comportamientos peligrosos en plataformas de juegos en línea, que pueden ser un riesgo para la seguridad de los niños.
Además de clasificaciones, se invita a los padres a fomentar la instalación de juegos educativos, y a establecer límites en el uso de dispositivos. En cuanto a los videojuegos para dispositivos móviles, estos deben ser utilizados bajo estricta supervisión para evitar la exposición a contenidos inapropiados.