El Gobierno de Puebla eliminó el Pase Turístico durante esta temporada vacacional, con el objetivo de facilitar la llegada de turistas nacionales e internacionales y beneficiar la economía local.
La medida fue anunciada por el gobernador Alejandro Armenta, quien enfatizó que la eliminación del trámite busca incentivar el comercio, la ocupación hotelera y la movilidad en todo el estado.
"Ya no hay Pase Turístico, ¿se acuerdan que antes cobraban, no? Ya no, lo eliminamos, lo erradicamos. Al contrario, queremos que vengan", declaró en conferencia de prensa.
Aunque el trámite no tenía costo, el no realizarlo podía derivar en multas superiores a los dos mil pesos, lo que generaba preocupación entre conductores foráneos en cada periodo vacacional.
Hasta antes del anuncio, estaban exentos del Pase Turístico los automovilistas de entidades integradas a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, siempre y cuando cumplieran con su verificación vehicular.
Esta exención aplicaba exclusivamente a Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro, entidades que forman parte de la región metropolitana central.
Con esta decisión, el gobierno estatal busca atraer a más visitantes, impulsar el turismo y apoyar a los negocios poblanos, en especial a los sectores afectados por temporadas bajas.
Además, autoridades estatales indicaron que la eliminación del Pase Turístico forma parte de una estrategia para hacer de Puebla un destino accesible, dinámico y competitivo a nivel nacional.
Las autoridades también hicieron un llamado a los turistas a conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad y atender las indicaciones de seguridad vial durante su estancia.
La Secretaría de Turismo local difundirá campañas informativas para garantizar que los visitantes conozcan esta medida y disfruten de los diversos atractivos culturales y gastronómicos poblanos.