La Secretaría de Gobernación (Segob) ha reafirmado su compromiso en la búsqueda de personas desaparecidas, considerándola una prioridad de Estado y reconociendo a los desaparecidos como víctimas. Este enfoque fue destacado por la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, durante la primera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos.​

En el encuentro con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Rodríguez Velázquez enfatizó:​

"La instrucción de la Presidenta a todas las dependencias del gobierno de México nos dio esa instrucción de atender como una prioridad del Estado el problema de la búsqueda de personas desaparecidas".​

La secretaria subrayó la importancia de reconocer a los desaparecidos como víctimas, garantizando su derecho a participar activamente en las acciones de búsqueda y asegurando el acceso a información sobre las actividades y resultados obtenidos.​

Por su parte, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, expresó:​

"Creo que es el comienzo para caminar juntos, nosotros no somos enemigos, queremos caminar de la mano con ustedes, trabajar en coadyuvancia, ser escuchados, y no solo que nos escuchen, sino que haya este diálogo y posteriormente pues llegar a algún acuerdo".​

Este diálogo se enmarca en el contexto del reciente hallazgo en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un centro de entrenamiento y posible sitio de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este lugar fue identificado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo de 2025, encontrando restos humanos calcinados y evidencias de actividades ilícitas. ​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *