A pocos días del inicio de la Feria de Puebla 2025, el gobierno estatal y el Ayuntamiento capitalino garantizan seguridad, tras las amenazas atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El alcalde José Chedraui Budib confirmó que 600 elementos vigilarán el Centro Expositor, sede principal del evento. “Se trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno”, aseguró en entrevista reciente.
La situación está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual analiza los hechos luego del hallazgo de cinco cadáveres en una camioneta junto al recinto ferial.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que un gran equipo de seguridad, con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, blindará la zona.
Ambas autoridades coinciden en que se implementarán protocolos de vigilancia estrictos para garantizar que el evento transcurra en paz y sin incidentes.
“Tengan por seguro que haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, expresó el gobernador, quien afirmó que Puebla será disfrutada en orden y tranquilidad.
Los cuerpos hallados estaban cubiertos con cobijas y escobas, lo que sugiere participación de un grupo criminal conocido como La Barredora, según primeros reportes policiales.
En el sitio se encontró también un narcomensaje con las siglas CJNG, en el que se amenaza con provocar violencia durante la Feria de Puebla, que comenzará el 24 de abril.
Las autoridades investigan si las víctimas pertenecían a bandas rivales y si la advertencia forma parte de una disputa territorial entre grupos delictivos.
A pesar del clima de tensión, el gobierno insiste en que la ciudadanía puede asistir con confianza, ya que habrá una presencia policial permanente en puntos estratégicos.
Los operativos también incluirán vigilancia aérea, filtros de seguridad y monitoreo constante mediante cámaras de videovigilancia y drones en las inmediaciones del evento.