La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 1 de mayo, el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM).
En rueda de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que la razón por la que el nombramiento no se hizo oficial antes, fue debido al proceso de capacitación a lo largo de cuatro meses, periodo en el que Céspedes Peregrina celebró reuniones con funcionarios federales.
De acuerdo con la presidenta, el aún titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, mantiene buenas relaciones con sus homólogos en Estados Unidos y con funcionarios de Guatemala, con quienes realizó juntas tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
“A partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón, fue importante el proceso de transición. Ustedes saben que uno de los temas relevantes con la relación con Estados Unidos es la migración, entonces hubo mucho diálogo”, explicó.
Fue el 8 de octubre de 2024 cuando la presidenta de México anunció que el entonces gobernador de Puebla llegaría a la dependencia federal en sustitución de Francisco Garduño Yánez, quien fue procesado por ejercicio indebido de sus funciones por el incendio del Centro Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 hombres asfixiados.
En enero del 2025, el canciller Juan Ramón de la Fuente presentó a Céspedes Peregrina como el titular designado de la dependencia federal, por lo que se asumió que ya había tomado posesión del cargo. Aunque también fue un anuncio no oficial porque aún seguía en la etapa de transición que se presume terminará en 15 días.
Salomón Céspedes dejó el cargo de gobernador el 14 de diciembre de 2024 tras cumplir con un periodo de dos años frente al estado en sustitución del exgobernador finado Miguel Barbosa Huerta.