La Corte Suprema de Estados Unidos permitió al gobierno de Donald Trump recurrir a la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a presuntos pandilleros del Tren de Aragua, un fallo con cinco votos a favor y cuatro en contra. Esta decisión reanudará las deportaciones bloqueadas previamente por un juez de distrito.

Trump invocó esta ley, que data de 1798 y solo se había utilizado en tiempos de guerra, para justificar la deportación de los presuntos pandilleros venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

El presidente republicano celebró el fallo, destacando en Truth Social que la Corte Suprema ha defendido el estado de derecho y que permite a los presidentes garantizar la seguridad en las fronteras de EE. UU.

El juez de distrito James Boasberg había emitido una orden judicial que bloqueaba nuevas deportaciones, pero la Corte Suprema levantó estas restricciones, principalmente por razones técnicas. Los migrantes que impugnaban su deportación están en Texas, mientras que el caso se tramitó en Washington.

El gobierno de Trump ha utilizado imágenes de los presuntos pandilleros del Tren de Aragua en prisión en El Salvador como evidencia de su compromiso con la lucha contra la inmigración ilegal.

Sin embargo, abogados de los deportados afirman que algunos de sus clientes no pertenecen al Tren de Aragua y no cometieron delitos, sino que fueron marcados principalmente por sus tatuajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *