El gobierno de Donald Trump busca frenar el avance de China en Inteligencia Artificial (IA) restringiendo la exportación de chips estadounidenses.

Sin embargo, expertos advierten que estas medidas podrían perjudicar más a Estados Unidos que a Pekín.

“El país sufrirá aún más que las empresas”, afirmó el analista independiente Jack Gold. Según él, esta estrategia impulsa a China a desarrollar sus propios semiconductores.

Gold considera que, una vez competitiva, China venderá chips globalmente, reconfigurando la cadena de suministro. “Es un verdadero desperdicio”, agregó.

El analista Rob Enderle coincidió en que estas medidas pueden ceder el liderazgo estadounidense en microprocesadores.

Las restricciones ya causaron una caída en la bolsa para empresas como Nvidia y AMD. Nvidia prevé pérdidas de 5 mil 500 millones de dólares en el trimestre actual.

AMD, por su parte, anticipa un impacto de 800 millones de dólares.

Bajo el mandato de Joe Biden, ya existían controles a la exportación de chips avanzados. Sin embargo, las nuevas propuestas de Trump incluyen un bloqueo total.

Esto afecta especialmente a los chips H20, diseñados por Nvidia para operar legalmente en China. El éxito de la empresa china DeepSeek, que desarrolla modelos comparables a los de OpenAI, ha intensificado las restricciones.

DeepSeek ha logrado avances en IA usando componentes menos sofisticados, incluidos los chips H20.

Gold criticó la lógica de Trump: “Cree que complicarle la vida a China hará que ganemos. No tiene sentido”.

Las tensiones tecnológicas entre ambas potencias aumentan, mientras analistas temen que Estados Unidos pierda competitividad global en IA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *