El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante reportó la deportación de dos poblanos desde Chicago, informó su titular David Espinoza Rodríguez.

Durante la jornada de atención al migrante en Atlixco, Espinoza detalló que los repatriados son dos hombres y que sus casos ya están siendo acompañados por la dependencia.

Desde que comenzó la política antinmigrante de Donald Trump, se han deportado 270 personas originarias de Puebla, en su mayoría mujeres, señaló el funcionario estatal.

Ante esta situación, el gobierno de Puebla destinará un apoyo económico directo de 20 mil pesos por persona. También se ofrecerá ayuda en la recuperación de documentos oficiales.

Espinoza destacó que existen 50 cheques listos para ser entregados a poblanos recientemente deportados. Estas acciones forman parte de un programa de reintegración y apoyo humanitario.

Asimismo, señaló que los migrantes pueden integrarse al programa federal "México te abraza", que apoya a connacionales en retorno. También podrían ser socios de la empresa de paneles solares del gobierno estatal.

El titular del Instituto invitó a quienes han sido deportados, así como a los que aún se encuentran en Estados Unidos, a acercarse sin miedo a Casa Puebla.

“Tenemos abogados para atender cada caso. Cada migrante representa una historia valiosa que merece atención y respaldo”, afirmó Espinoza Rodríguez al cierre de su intervención.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la atención humanitaria, el acompañamiento legal y la reintegración económica de migrantes poblanos retornados por procesos de deportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *