Donald Trump recibió al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, este 14 de abril en la Casa Blanca, en una visita oficial marcada por acuerdos migratorios.

Desde marzo, Estados Unidos ha expulsado a más de 250 migrantes a El Salvador. La mayoría son venezolanos. Esta medida se basa en la Ley de enemigos extranjeros de 1798, aplicada en contextos de guerra.

“Bukele ha aceptado con generosidad a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo”, escribió Trump en su red Truth Social tras el encuentro.

Nayib Bukele es el primer mandatario latinoamericano en visitar el despacho oval durante el segundo mandato de Trump, quien antes solo había recibido líderes en Florida.

La visita ocurre durante el llamado “huracán arancelario” de Trump. El Salvador también paga el 10% universal a sus exportaciones hacia EE. UU., parte de la política comercial estadounidense.

En medio del encuentro, Bukele rechazó el regreso de un migrante salvadoreño deportado por error. Afirmó que no tiene autoridad legal para devolverlo a Estados Unidos.

“¿Cómo puedo enviarlo de vuelta? No tengo ese poder”, dijo Bukele, ante la polémica decisión de deportación sin proceso legal.

Un tribunal estadounidense ya ordenó facilitar el retorno del migrante. La responsabilidad recae ahora en la administración Trump.

La reunión refleja el papel estratégico de El Salvador en los acuerdos migratorios de Trump. Bukele se muestra como un aliado en temas sensibles como la seguridad y el control fronterizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *