El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, consideró que la aplicación de parquímetros en la capital sería funcional si las autoridades invirtieran recursos en seguridad para evitar el robo de autopartes, así como para crear un sistema para cuidar las unidades.
“Creemos que el parquímetro es una solución a la movilidad, pero si no tenemos un pago multimodal y una central tipo CERI para tener vigilancia, será compleja su operación”, reconoció al sugerir la aplicación del cobro de 5 pesos por hora con el fin de evitar la presencia de franeleros.
“La tarifa es correcta porque nos tenemos que comparar con los pueblos mágicos. Somos la cuarta ciudad más importante del país y por eso pediremos el cobro de 5 pesos porque si no se cobra, alguien más lo hará”, afirmó.
No obstante, el empresario lamentó la imposición de multas a los usuarios que violen el reglamento del Estacionamiento Rotativo, pues las sanciones alejaría a posibles clientes y visitantes del primer cuadro de la ciudad y los otros polígonos.
“El hecho de que las multas sean de 6 mil pesos si no ocupas bien la plataforma o te estaciones mal, sería un daño significativo para cualquier familia. Que por cualquier error se pagara eso, sería una familia menos en el centro”, subrayó.
El comerciante estimó que la gente que usa los parquímetros cuando acuden a hacer compras o están de paso permanecen en promedio dos horas aparcadas, por lo que no descartó que haya posibilidad de que los establecimientos paguen por el tiempo extra de su uso.
Al respecto, Julián Ramírez, dueño de una librería, afirmó que ellos no han visto un beneficio por el uso del sistema de parquímetros, pues la gente suele usar más los estacionamientos privados en lugar de estar en la calle.
“Que los parquímetros ayuden más a que vengan a comprarnos es un mito, la gente viene y mejor se meten a los estacionamientos por temor que les abran el carro o les roben algo”, aceptó.
Aunque las autoridades señalaron que las multas por uso de parquímetros iniciarán el 1 de mayo, en un recorrido se constató que elementos de vialidad ya vigilan la operatividad del Estacionamiento Rotativo.