Gabriela Mistral, primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, fue homenajeada en el Congreso del Estado por su legado literario, educativo y social, de alcance universal.

En el Salón de Protocolos, la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura, encabezó el acto en reconocimiento a la vida de Lucila Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral.

Educar es amar” y “la poesía alimenta el alma” fueron frases recordadas durante el evento, donde se resaltó el valor humanista y transformador de su pensamiento en América Latina.

Asistieron escritores de Argentina, Chile, Guatemala y Cuba, quienes destacaron la influencia de Mistral en la defensa de los derechos de los vulnerables y en la promoción de una educación con perspectiva de género.

También participó Abel Pérez Rojas, director de SaberSinFin, quien realizó una lectura poética bilingüe en náhuatl y español, promoviendo el diálogo entre culturas indígenas y la literatura universal.

La escritora chilena Karen Paloma Núñez y el investigador Salvador Calva Morales reflexionaron sobre el pensamiento de Mistral en el contexto contemporáneo, reafirmando su vigencia en el campo educativo y social.

El maestro Ramón Vergara, originario de Zacapoaxtla, evocó la visita de Gabriela Mistral a Puebla en los años veinte, cuando colaboró con el proyecto educativo de José Vasconcelos.

Legisladoras poblanas, como Esther Martínez Romano, Cinthya Chumacero y Xel Arianna Hernández, acompañaron el evento que cerró con un llamado a seguir difundiendo el legado de la poeta chilena.

Este homenaje reafirma el compromiso institucional de preservar la memoria cultural, promover el pensamiento crítico y reconocer a figuras clave que marcaron el rumbo literario y social del continente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *