La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de Puebla aprobó reformas a la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de mejorar la representación ciudadana en los Ayuntamientos.
Se modificó el artículo 70, permitiendo que titulares de las juntas auxiliares participen en las sesiones de Cabildo, con voz pero sin voto, conforme a la normativa vigente.
Las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas y Guadalupe Yamak Taja destacaron la importancia de incluir estas voces en la toma de decisiones municipales.
También se derogó la fracción XVIII del artículo 91, para eliminar la facultad de presidentes municipales de autorizar el matrimonio de menores de edad.
Los dictámenes fueron promovidos por el diputado Julio Miguel Huerta Gómez y el Grupo Legislativo del PAN.
Además, se exhortó a los municipios a implementar capacitación continua para su personal, con el fin de agilizar trámites como el cobro del impuesto predial y agua potable.
La diputada Celia Bonaga Ruíz presentó este acuerdo, que promueve el uso de plataformas digitales y ventanillas electrónicas para mayor eficiencia.
Otro acuerdo exhorta a los Ayuntamientos a que el cobro de servicios se realice conforme a sus Leyes de Ingresos, como propuso Leonela Martínez Ayala.
Se aprobó también un exhorto para actualizar y aplicar protocolos contra la violencia de género, aun sin contar con Alerta de Género.
La diputada Guadalupe Vargas Vargas impulsó esta iniciativa en favor de la protección de mujeres.
Finalmente, se pidió restringir la venta de bebidas alcohólicas cerca de escuelas, cumpliendo la legislación vigente, propuesta por Angélica Alvarado Juárez.