El gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente la importación de ganado vivo desde México, ante el riesgo de propagación del gusano barrenador, una plaga parasitaria de alto impacto ganadero.

La medida, anunciada por el Departamento de Agricultura, entró en vigor de inmediato y tendrá una duración inicial de 15 días. Afecta también a caballos y bisontes que cruzan desde México.

La decisión fue comunicada directamente a Julio Berdegué, secretario mexicano de Agricultura, por su homóloga estadounidense Brooke Rollins. México expresó su desacuerdo pero confía en un pronto acuerdo.

Desde Washington, Rollins afirmó que “la última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, la industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede repetirse”.

La funcionaria enfatizó que no se trata de una sanción política, sino de una acción por seguridad alimentaria y animal, ante la reaparición del gusano barrenador en zonas de riesgo.

Esta larva de mosca parasitaria ataca a mamíferos y se alimenta de tejido vivo. Ambos países han trabajado en su erradicación desde mediados del siglo XX.

Estados Unidos ya había bloqueado importaciones ganaderas mexicanas a inicios de 2024. Aquella suspensión se resolvió tras negociaciones técnicas que permitieron reanudar el comercio en febrero.

Sin embargo, el nuevo cierre ocurre en un contexto bilateral tenso, tras los recientes aranceles de Trump al acero, aluminio y sector automotriz.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “excesivas” las advertencias de EE.UU. y reiteró la cooperación técnica entre ambas naciones para combatir la plaga.

Durante el último año, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a EE.UU. Un cierre prolongado tendría graves consecuencias económicas en el norte del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *