El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, asistió a una cena de bienvenida organizada por Eduardo Verástegui, actor, activista y exaspirante presidencial con agenda conservadora.
En el evento estuvieron presentes empresarios, figuras del espectáculo como el cantante Emmanuel, y miembros de la comunidad provida. Johnson agradeció a México en un breve mensaje grabado: “Gracias a México y a mi hermano que está aquí”.
La reunión privada fue promovida por Verástegui, quien también estuvo presente en la toma de protesta del diplomático estadounidense ante el vicepresidente J.D. Vance, como invitado especial de Johnson.
Previamente, el diplomático visitó la Basílica de Guadalupe, considerado su primer acto en territorio mexicano, un gesto simbólico que no pasó desapercibido para los asistentes al evento nocturno.
Ronald Johnson, designado oficialmente como embajador el pasado martes, tiene una trayectoria como militar de élite y agente de inteligencia, con pasado en las fuerzas especiales del Ejército y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Su arribo a México ocurre en medio de tensiones bilaterales, particularmente por los llamados del expresidente Donald Trump para permitir la intervención militar de tropas estadounidenses contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
La postura ha sido rechazada públicamente por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, quien se ha pronunciado por el respeto a la soberanía mexicana en materia de seguridad nacional.
En redes sociales, figuras conservadoras destacaron la presencia del embajador en la cena promovida por Eduardo Verástegui, activista defensor del derecho a la vida desde la concepción, postura que ha defendido en sus plataformas.