Este martes 20 de mayo iniciaron oficialmente los trabajos de adecuación del Estadio BBVA de Monterrey, uno de los inmuebles seleccionados para el Mundial de 2026.

A diferencia del Estadio Azteca, el recinto de los Rayados de Monterrey requerirá intervenciones menores. Las adecuaciones se concentrarán en la cancha de juego, el área de prensa y la zona VVIP.

Según el comité organizador local, el costo estimado de estas obras es de 7.2 millones de dólares, con lo que el estadio cumplirá los estándares establecidos por la FIFA.

Las obras incluyen el levantamiento del terreno de juego hasta una profundidad de 70 centímetros, instalación de un sistema subterráneo de ventilación y drenaje por vacío, y la colocación de una nueva cancha híbrida.

El nuevo césped, con 97% natural y 3% sintético, fue cultivado en viveros de Nuevo León durante más de un año. Se instalará sobre una base de grava y arena sílica traída desde Veracruz.

En la zona VVIP, varias suites serán combinadas para formar una sala especial destinada a directivos, leyendas del fútbol, representantes de FIFA y jefes de Estado.

Respecto a la zona de prensa, se retirarán cerca de 2,000 asientos de la tribuna para crear estaciones de trabajo para comentaristas y medios internacionales.

Tras la finalización del Mundial 2026, el estadio regresará a su diseño original, restableciendo la capacidad de asientos y distribución anterior en sus gradas.

Estas obras posicionan al Estadio BBVA como uno de los recintos mejor acondicionados para los partidos mundialistas en México, sumándose a los trabajos ya iniciados en Guadalajara y Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *