El Congreso de Estados Unidos aprobó una enmienda para reducir el gravamen a las remesas, pasando del 5 al 3.5 por ciento, en beneficio de migrantes mexicanos.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó la noticia a través de su cuenta de X (@emoctezumab). Aseguró que es un avance para la economía de los migrantes.

La reducción del impuesto fue incluida como enmienda en el paquete de reconciliación presupuestaria aprobado este jueves en la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano.

Moctezuma detalló que, aunque se hicieron recortes severos a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias, se logró esta modificación en favor de las familias migrantes.

El paquete forma parte de la propuesta fiscal impulsada por el expresidente Donald Trump, quien celebró en redes sociales la aprobación en la cámara baja como un "gran logro legislativo".

Según expertos del Congreso, estas exoneraciones fiscales aumentarían el déficit federal en más de 4.8 billones de dólares en la próxima década.

Para compensarlo, el proyecto contempla recortes sustanciales al gasto público, especialmente al programa Medicaid, que cubre a más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.

La votación fue sumamente ajustada: 215 votos a favor y 214 en contra, tras un intenso debate interno en el bloque republicano entre alas conservadoras y moderadas.

El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó el proyecto como el mayor recorte a la salud pública en la historia del país, beneficiando solo a los más ricos.

El proyecto aún debe ser aprobado en el Senado, donde podría sufrir modificaciones. La votación final está prevista antes del 4 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *