Hospital General de Tehuacán, en el sur del estado de Puebla, enfrenta una crisis por la falta de agua potable, lo que afecta gravemente la atención médica y la higiene hospitalaria.

Personal médico y administrativo señaló que el desabasto no es reciente. El pozo que abastecía al hospital se secó, y desde hace años dependen de pipas para abastecerse diariamente del líquido.

A pesar de la urgencia sanitaria, la Secretaría de Salud estatal no ha enviado las pipas requeridas, provocando que el personal solicite cooperaciones económicas para adquirir más agua potable.

Ante la emergencia, el alcalde Alejandro Barroso Chávez ordenó que diversas dependencias como Protección Civil, Bomberos y el Oosapat llevaran agua en pipas para atender la situación.

El Oosapat aclaró que su competencia es el servicio de drenaje, y que el abastecimiento de agua corresponde al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud.

Familiares de pacientes y trabajadores expresaron su preocupación por el riesgo sanitario y las condiciones de atención en un lugar que recibe a personas de toda la región.

Además, denunciaron que el cambio al modelo IMSS Bienestar ha empeorado las carencias en infraestructura, insumos y mantenimiento del hospital, que opera con deficiencias graves.

La dirección del hospital solo ha podido adquirir una pipa por su cuenta, mientras la demanda diaria de agua es mucho mayor, lo que pone en riesgo a pacientes y trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *