Mujeres víctimas de violencia digital ya pueden acceder a una herramienta basada en inteligencia artificial, diseñada por defensoras digitales de México.

El anuncio fue hecho por la activista feminista Olimpia Coral Melo, previo al foro “Ley Olimpia”, celebrado en Puebla.

Se trata del algoritmo “Ley OlimpIA”, cuyo propósito es brindar contención en tiempo real a mujeres que enfrenten situaciones de violencia digital en América Latina.

“El objetivo es que sepan a dónde acudir y qué hacer si están en peligro”, declaró Olimpia Coral Melo en entrevista.

Explicó que muchas mujeres son revictimizadas al denunciar, y que esta herramienta busca evitar ese proceso.

“La denuncia inhibe a muchas víctimas. No quieren ir porque se sienten señaladas”, explicó la activista, impulsora de la Ley Olimpia en todo el país.

Adelantó que se reunirá con la fiscal general Idamis Pastor Betancourt para plantear la necesidad de protocolos con perspectiva de género en casos de violencia digital.

Insistió en que no existe una reparación integral del daño, incluso si hay agresores detenidos o medidas cautelares impuestas.

“No sirve que estén presos si los contenidos íntimos siguen en circulación. Necesitamos protocolos funcionales”, subrayó Coral Melo.

La herramienta “Ley OlimpIA” representa un avance tecnológico en la defensa de los derechos de las mujeres, promoviendo acceso a justicia, protección digital y contención emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *