La Ley Olimpia, impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, fue promulgada en Estados Unidos, marcando un cambio en la lucha contra la violencia digital en el ámbito internacional.
El Congreso estadounidense aprobó la iniciativa con 409 votos, convirtiendo en delito federal la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, y obligando a plataformas digitales a eliminarlo en 48 horas.
Esta legislación, conocida como Take It Down Act, establece sanciones penales contra quienes compartan material íntimo no autorizado, protegiendo así la intimidad sexual de millones de usuarios en el país.
Olimpia Coral, a través de redes sociales, celebró el hecho como un “momento crucial para la comunidad latina”, al convertirse en ley una iniciativa nacida desde la colectividad feminista.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Durante dos años, la activista trabajó con organizaciones como Believe Me Community e IBSA, abriendo camino en espacios políticos de alto nivel, como el Congreso y la Casa Blanca.
La ley obliga a empresas de redes sociales a eliminar publicaciones íntimas no autorizadas en máximo dos días, una medida sin precedentes en la política de derechos digitales en EE.UU.
“No inspiramos una ley, hicimos una ley (…) Ley Olimpia como ley modelo en el mundo y otra vez fuimos las morras”, expresó Olimpia Coral en su primer mensaje tras la aprobación.