Las mujeres en Puebla ya pueden acceder a un algoritmo de inteligencia artificial (IA) desarrollado en México, en el cual encontrarán asesoría e información respecto a la violencia digital, anunció Olimpia Coral Melo. 

Previo al foro Ley Olimpia, la activista informó que dicho algoritmo, que lleva por nombre Ley OlimpIA, tiene la finalidad de “contener en tiempo real” a las mujeres que padecieron alguna agresión o abuso en internet de toda la América Latina. 

“La idea es que sepan a dónde acudir y qué es lo que tienen que hacer si se encuentran en una situación vulnerable”, afirmó Coral Melo. 

Señaló que una de las principales motivaciones de las defensoras digitales es evitar la revictimización, ya que cuando las mujeres acuden a levantar una denuncia por violencia digital, “se sienten inhibidas”.

Afirmó que sostendrá una reunión con la fiscal general de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, para comunicar y manifestar estas preocupaciones que, aseguró, aquejan a todas las víctimas ante este tipo de violaciones a sus derechos.

Olimpia Coral insistió en que no existe una reparación del daño a ninguna mujer que sufrió violencia digital, aún teniendo a sus agresores en prisión.

“No es funcional mientras las imágenes o videos íntimos sigan siendo difundidas en redes sociales, por eso insistimos en protocolos con perspectiva de género”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *