Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que acelerar la revisión del T-MEC en el segundo semestre del año ayudará a reducir la incertidumbre económica y comercial actual.
“Entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana”, declaró durante una conferencia de prensa reciente.
Estimó que en el segundo semestre iniciarán pláticas formales para avanzar en la revisión del acuerdo, con la meta de concretarlo lo antes posible con Estados Unidos y Canadá.
Subrayó que una revisión anticipada del tratado permitirá ofrecer certeza jurídica a inversionistas y consumidores, favoreciendo el crecimiento y la estabilidad económica en México.
Respecto a la relación con Estados Unidos, Ebrard indicó que, aunque persisten diferencias, el diálogo ha sido “cordial y razonable”, con funcionarios abiertos a escuchar y facilitar acuerdos.
Actualmente, la mayoría del comercio bilateral entre México y EU se realiza sin aranceles, un logro que se busca conservar y reforzar con esta revisión anticipada.
Además, Ebrard presentó el programa “Hecho en México” junto con los bancos Stori, Kapital Bank, Banco Dondé y la empresa MasterCard.
Como parte del proyecto, se lanzará la tarjeta electrónica Movimex, que permitirá comprar, ahorrar y pagar transporte público en el Estado de México y CDMX.
Se espera que Movimex brinde también acceso a créditos seguros, como una medida para mejorar la inclusión financiera.
Actualmente, sólo el 37% de la población mexicana tiene acceso a crédito formal, una realidad que, según Ebrard, debe transformarse para garantizar crecimiento económico sostenido.