La más reciente Encuesta de Expectativas Económicas de Citi México proyectó una mejora en el desempeño del peso mexicano al cierre de 2025 frente al dólar.

Los analistas financieros estiman que el tipo de cambio será de 20.69 unidades por dólar, una mejora frente al pronóstico previo de 20.80.

Para 2026, la proyección se ajustó a 21 pesos por dólar, por debajo de los 21.23 estimados anteriormente, lo que refleja una mayor confianza en la estabilidad cambiaria.

Respecto a la tasa de referencia, los especialistas esperan un nuevo recorte de 50 puntos base en junio, lo que llevaría la tasa del Banco de México a 8%.

A final de año, el consenso espera que la tasa de política monetaria se ubique en 7%, lo cual favorecería la actividad económica sin poner en riesgo el control inflacionario.

En cuanto a la inflación, los analistas estiman que en la primera quincena de mayo la inflación general será de -0.13% y la subyacente de 0.15%.

Para el mes completo, se proyecta una inflación general anual de 4.08%, superior al 3.93% de abril y mayor a lo previsto anteriormente.

La inflación subyacente también se ajustó al alza a 4.00%, frente al 0.23% estimado en la encuesta previa.

Sobre el Producto Interno Bruto (PIB), las proyecciones para 2025 se mantuvieron sin cambios en 0.1%, dentro de un rango de -0.7% a 0.7%.

Para 2026, el crecimiento esperado del PIB es de 1.5%, lo que muestra estabilidad en las expectativas a mediano plazo, pese al entorno de moderación económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *