Para garantizar el bienestar de la población y proteger el medio ambiente, el Ayuntamiento de Puebla realiza muestreos permanentes en pozos de visita del sistema de drenaje.

Estas actividades, dirigidas por la Dirección del Agua de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, tienen como objetivo evaluar la calidad del agua residual y detectar posibles fuentes de contaminación en zonas urbanas.

Durante las más recientes jornadas, el personal técnico acudió a Amalucan y la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, donde recolectaron muestras representativas del agua residual para su análisis en laboratorio, conforme a las normas oficiales mexicanas (NOM).

Los estudios se enfocan en parámetros como pH, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Disueltos Totales (SDT) y presencia de grasas y aceites. Estos indicadores permiten identificar alteraciones y posibles descargas irregulares.

El monitoreo constante permite al municipio establecer acciones preventivas y correctivas que minimicen los riesgos ambientales y sanitarios, especialmente en zonas con alta densidad poblacional o actividad comercial.

El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso de construir una Puebla más limpia, resiliente y consciente del uso responsable del agua. Estas estrategias forman parte de una política ambiental integral para la preservación de recursos naturales y la mejora de servicios públicos.

La administración municipal reiteró que continuará con estas actividades en otras colonias y juntas auxiliares, como parte de su plan de gestión ambiental y saneamiento urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *