Alejandro Armenta sostuvo una segunda reunión con madres y padres buscadores. Se establecerán mesas de trabajo semanales y reuniones de seguimiento cada 45 días.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió por segunda vez con el Colectivo Voz de los Desaparecidos, donde se comprometió a dar seguimiento puntual a cada caso presentado.
En la reunión, el mandatario escuchó a 28 madres buscadoras y recibió una relación de 81 casos de personas desaparecidas, con el objetivo de trazar una agenda específica para cada situación.
"Como gobierno, tenemos la obligación de procurar los derechos humanos", afirmó Armenta, quien también pidió un voto de confianza para el Comisionado de Búsqueda, Juan Enrique Rivera Reyes.
Como parte del compromiso, se realizarán mesas de trabajo semanales entre la Comisión y los colectivos, y reuniones quincenales entre las madres y el gobernador para seguimiento puntual.
El gobernador insistió en que "no hay omisión" en su administración y que cada caso será atendido con seriedad y respeto. “No somos insensibles”, señaló ante los familiares presentes.
Durante la reunión, participaron representantes de otros colectivos como Justicia para Paulina Camargo, Buscadores de Paz y la Red Nacional por la Paz, entre otros.
Minerva González, madre que lleva seis años buscando a su hijo, expresó esperanza tras el encuentro: "Nunca nos habían recibido así". Cristina Domínguez, buscadora desde 2019, también manifestó confianza.
En la mesa de diálogo estuvieron presentes representantes del Poder Judicial, Congreso del Estado, Fiscalía General del Estado y la Consejería Jurídica del Gobierno de Puebla.
Estas acciones forman parte de una política estatal para atender la crisis de desapariciones en Puebla, mediante canales formales de escucha, colaboración interinstitucional y coordinación con las familias afectadas.