Tras el asesinato de dos policías estatales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, reconoció que Amozoc es actualmente una zona conflictiva de alta prioridad.

Durante una conferencia, el vicealmirante explicó que Puebla enfrenta zonas con alta carga delictiva, y Amozoc figura entre ellas, aunque también es una de las demarcaciones con mayores resultados operativos en seguridad.

La madrugada del 18 de mayo fueron ejecutados José Antonio Valerio Rodríguez y Julio César Flores, elementos estatales que custodiaban un inmueble asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El secretario evitó vincular este crimen con dos hechos recientes: el operativo del 14 de mayo, el hallazgo de un cuerpo calcinado el 15, y el asesinato de los policías el 18.

Todo sucedió en la misma área: San Salvador Chachapa, considerada foco rojo por presencia del crimen organizado, principalmente por delitos vinculados al huachicol y desapariciones forzadas.

Sánchez González afirmó que hay colaboración con la FGE y se mantienen activos en la zona, sin poder ofrecer más detalles por el avance de diversas diligencias ministeriales.

Vecinos reportaron que durante el operativo se extrajeron vehículos de un domicilio, presuntamente relacionado con robo de hidrocarburos y desapariciones recientes.

Se presume que el cuerpo calcinado podría ser de Roberto Corona, de 31 años, quien desapareció un día antes del hallazgo en el mismo perímetro investigado.

El doble homicidio ha puesto nuevamente el foco sobre la seguridad en Amozoc, donde los resultados operativos parecen no frenar el riesgo constante para elementos estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *