La Fenali BUAP 2025 vuelve tras ser pospuesta por el paro estudiantil en Ciudad Universitaria. El evento se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio.

El Edificio Carolino será sede principal de esta edición. El evento contará con un horario de 10:00 a 20:00 horas y se inaugurará el viernes en la Plaza de la Democracia.

Participarán 135 casas editoriales, entre ellas Penguin Random House, Planeta, Océano, Sexto Piso, Trillas y el Fondo de Cultura Económica, con títulos para todos los públicos.

Se realizarán másde 250 presentaciones editoriales, al menos 50 de ellas por parte de la BUAP y editoriales independientes. Además, habrá conferencias y talleres de creación artística.

También se incluirán círculos de lectura infantil, actividades con enfoque familiar, espacios pet friendly y concursos de poesía, K-Pop, cosplay y doblaje, para atraer a púicos diversos. a Universidad Veracruzana, el Colegio de México y la Ibero Puebla participarán como instituciones invitadas La feria tendrá una importante colaboración interuniversitaria este 2025.

El historiador Alejandro Rosas presentará “Cartas desde el Atlántico: El Titanic y la Revolución Mexicana”. Habrá presencia de autores nacionales y encuentros con lectores.

Los precios de los libros irán desde 11 hasta más de 500 pesos, aunque estudiantes podrán acceder a descuentos en diversas editoriales participantes durante el evento.

Se espera una afluencia superior a 80 mil visitantes, con un promedio diario de entre siete mil y ocho mil asistentes, y superar las ventas de libros logradas en 2024.

El director de Publicaciones de la BUAP, Antonio Lucio, destacó que este evento busca difundir cultura y valores literarios. La Fenali se consolida como referente cultural nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *