Tardía separación
Sin duda la Upaep es una de las instituciones educativas más reconocidas en Puebla. Sin embargo, en esta ocasión, la universidad tardó mucho en separar de la institución al supuesto agresor de una alumna, por cierto, pese a denuncias previas, él continuó en funciones hasta abril de este año. Nada ni nadie debe estar por encima de la integridad de los estudiantes y mucho menos el prestigio de una institución. En casos como este, la prontitud de reacción por parte de la Rectoría hacen toda la diferencia. ¿Será?
Huachicoleo eléctrico
Resulta que el diputado local por el Partido Verde y líder en Puebla del Sindicato Mexicano de Electricistas, Miguel Márquez Ríos, se deslindó de los señalamientos que lo vinculan con una granja de criptomonedas desmantelada en Nuevo Necaxa, municipio de Juan Galindo, el pasado 31 de enero. La granja, propiedad del legislador, era utilizada para el “huachicoleo eléctrico” que alimentaba cientos de servidores con conexiones clandestinas a la red de la Comisión Federal de Electricidad. Claramente el diputado se lavó las manos y aseguró que desconocía totalmente para que estaba siendo utilizada su propiedad, ¿Será?
La Franja ¿en inglés?
Difícil de descifrar el futuro del Club Puebla el cuál, se supone, ayer anunciaría una inversión inglesa millonaria, buscando que el equipo camotero pueda salir de la crisis y mediocridad en la que vive desde hace muchos torneos. La rueda de prensa tocó superficialmente el tema, pero jamás se dio el monto ni las cláusulas de la supuesta negociación. Lo cierto es que los ingleses saben y mucho de fútbol y también saben cómo hacerlo rentable. Ya veremos si la visión de negocio de los directivos está a la altura de los ingleses. ¿Será?
Huyen en motocicleta
Resulta que en Periplaza, dos sujetos ingresaron a la tienda Sam's Club y se llevaron más de 20 celulares qué estaban en exhibición. El modus operandi ya es habitual, dos sujetos que huyen en una motocicleta sin poder ser detenidos. Los diputados insisten que parte de la solución a la inseguridad es que los conductores de moto deben portar un chaleco y un casco con el número de placa, pero todos sabemos que lo correcto sería establecer protocolos de venta más estrictos y evitar que los delincuentes compran motocicletas como si fueran chicles. ¿Será?
Convocan a una marcha
Y hablando de motociclistas, el próximo jueves, usuarios de este medio de transporte están convocando a una marcha para protestar, ya que no están de acuerdo en que los cascos y chalecos sean rotulados. Para los motociclistas, esta medida sólo los estigmatiza y no solucionará la inseguridad en las calles de Puebla. ¿Será?