El precio de la carne en México se disparó hasta un 13%, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), debido a un brote del gusano barrenador y al cierre fronterizo.

Los consumidores enfrentan costos más altos por una crisis ganadera que también afecta a Estados Unidos, donde los inventarios están en niveles mínimos históricos desde 1951.

La sequía prolongada redujo el número de cabezas de ganado, afectando la producción nacional. En México, los engordadores trabajan apenas al 72% de su capacidad, por falta de animales.

El gusano barrenador ha sido identificado como una plaga activa desde febrero, con más de 400 casos en distintas especies, incluyendo nueve contagios en perros, según Wahis.

El presidente del GCMA, Juan Carlos Anaya, advirtió que los precios del ganado subieron un 23%, en canal un 22%, y al consumidor final hasta un 13%.

Las exportaciones cayeron drásticamente. México exportó solo 202 mil cabezas de ganado, con una caída del 60%, y no se prevé recuperación en el corto plazo.

Al cierre de abril, México importó 2,462 millones de dólares en carne, pero solo exportó 985 millones, generando un déficit comercial de 1,477 millones.

El chef Emmanuel Mata reportó que el kilo de carne pasó de 220 a 240 pesos en horas en el Estado de México. Patricia Rangel, ama de casa, confirmó el alza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *