El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una larga llamada con Vladimir Putin para tratar de mediar en la guerra en Ucrania.
A través de Truth Social, el exmandatario informó que Moscú y Kiev “comenzarán negociaciones hacia un alto el fuego”, tras más de dos horas de diálogo con el líder ruso.
Pese al tono optimista de Trump, no hubo acuerdos concretos. Putin rechazó un cese al fuego incondicional de 30 días, como proponía Washington.
El Kremlin solo mostró disposición a trabajar en un memorándum para un futuro acuerdo de paz, sin definir su contenido.
“Fue una conversación útil, muy instructiva y franca”, dijo Putin. Aseguró que aún quedan puntos esenciales sin resolver.
Trump también habló con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, quien pidió no tomar decisiones sin su participación directa.
“Reafirmé nuestra disposición a un alto al fuego completo”, afirmó Zelenski. También exigió sanciones más severas si Rusia no detiene las hostilidades.
Sin embargo, la respuesta rusa ha sido más ataques con drones.
Trump, quien asegura que puede terminar el conflicto en 24 horas, enfrenta obstáculos diplomáticos.
Las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul fracasaron. Kiev acusó a Moscú de enviar negociadores sin autoridad.
El Vaticano, con el nuevo Papa León XIV, ofreció su sede para un posible diálogo. Trump celebró la oferta e informó a líderes europeos sobre los avances.
Críticos advierten que Trump presiona a la víctima y no al agresor. Mientras tanto, la guerra sigue sin un horizonte claro de paz.