El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para tipificar delitos como la usurpación de identidad, espionaje digital y ciberasedio, fortaleciendo el marco legal de ciberseguridad.
Durante la sesión ordinaria, las y los legisladores avalaron sanciones contra quien utilice medios digitales para contactar menores con fines de chantaje sexual o emocional.
Se impondrán penas a quien suplante instituciones financieras en plataformas digitales para obtener datos personales o beneficios indebidos, afectando a usuarios de servicios financieros.
También se castigará el acceso no autorizado a sistemas informáticos para obtener información personal o confidencial, lo que constituye espionaje digital según el nuevo marco legal.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En tanto, el ciberasedio será sancionado cuando haya agresiones reiteradas en redes sociales, correos o espacios digitales, con daño a la integridad física o emocional de la víctima.
La diputada Laura Artemisa García respaldó las reformas, afirmando que las leyes deben evolucionar con los delitos actuales, en favor del bienestar de las y los poblanos.
Además, se exhortó a Carreteras de Cuota-Puebla a continuar el mantenimiento de la autopista Puebla-Atlixco, especialmente en el tramo de Santa Ana Acozautla a Atlixco.
También se presentaron propuestas para vigilar negocios vinculados a trata de personas, especialmente en zonas turísticas, mediante inspecciones permanentes y preventivas.
La diputada Delfina Pozos propuso armonizar la Ley de Seguridad Pública para mejorar la prevención e investigación de delitos, con perspectiva de género y derechos humanos.
También te puede interesar: Congreso busca aplicar Código Mariposa en hospitales