El Congreso de Puebla discutió iniciativas en salud, movilidad, medio ambiente y bienestar animal, incluyendo la aplicación del “Código Mariposa” en hospitales públicos que atienden partos y embarazos.
La diputada Celia Bonaga Ruíz propuso la implementación progresiva del protocolo en hospitales con atención materno-infantil. Pidió además acondicionar salas de despedida dignas para familias que enfrentan la pérdida perinatal.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud. Su objetivo es brindar atención humanizada y respetuosa ante el duelo gestacional, parto o neonatal, informó la legisladora.
En la misma sesión, el diputado Roberto Zataráin presentó una iniciativa para que el estado acompañe a municipios con poca capacidad institucional en la verificación de proyectos de construcción.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La Comisión de Comunicaciones e Infraestructura analizará la propuesta. Busca que todas las obras cumplan estándares de seguridad y habitabilidad, indicó el diputado.
Por otro lado, los diputados Jaime Aurioles y María Amieva propusieron instalar semáforos auditivos peatonales para personas con discapacidad visual, turnándose a la Comisión de Transportes.
También se exhortó a que plataformas como Didi o Uber respeten espacios de transporte mercantil y taxis, además de regular el cobro por arrastre de motocicletas de manera proporcional.
La legisladora Susana Riestra presentó una reforma a la Ley de Bienestar Animal, para que el Instituto Estatal de Bienestar Animal administre el Registro Único de Animales de Compañía.
Se presentaron puntos de acuerdo sobre acciones contra la contaminación de aguas, impulso a la apicultura, uso eficiente del agua y el reforzamiento del Programa Vial Uno por Uno.
Finalmente, se solicitó a la CONAGUA y autoridades ambientales que vigilen el funcionamiento de la hidroeléctrica Atexcaco, tras denuncias de contaminación en el manantial Dos Ríos.
También te puede interesar: TELCEEAVI se suma al C5I para atención a víctimas