La CEEAVI se integró al sistema C5I del estado de Puebla con la herramienta TELCEEAVI, conectada al 911, para ofrecer atención inmediata a víctimas mediante geolocalización y seguimiento en tiempo real.

Este sistema permite canalizar casos de forma eficiente, con el respaldo del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública.

Lizeth Gallegos Lozano, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), explicó que esta herramienta fortalece una atención integral, digna y con perspectiva de género.

Los reportes que llegan a TELCEEAVI pueden ser ubicados con precisión, facilitando la coordinación entre dependencias y el acompañamiento a personas afectadas por hechos delictivos.

Además, se implementan mapas delictivos georreferenciados, ya disponibles en la plataforma de la CEEAVI, para planear intervenciones más efectivas con base en datos y evidencia.

Esta estrategia se alinea con la política pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada al uso de tecnología y atención sensible para personas en situación de vulnerabilidad.

La acción también responde al llamado del gobernador Alejandro Armenta, quien ha promovido la protección de víctimas, especialmente mujeres, durante su administración.

Como parte de estas acciones, más de 800 mujeres participaron en la jornada "Tejiendo Fuerza TKDD", con talleres de defensa personal realizados en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *