El ciclo escolar 2025-2026 podría arrancar con cambios importantes, luego de que el gobierno federal anunciara una semana adicional de vacaciones para los maestros. Esta medida afectaría también a los estudiantes.
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los docentes tendrán una semana extra de descanso como parte de los nuevos beneficios que reconoce su labor. Esta decisión impactaría directamente el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con la información preliminar, las clases iniciarían el 1 de septiembre de 2025, y no el 25 de agosto como inicialmente estaba previsto. Para equilibrar el cierre, el nuevo ciclo tendría 185 días efectivos de clases y terminaría la segunda semana de julio de 2026.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3JTan
Los días festivos, periodos vacacionales como Navidad y Semana Santa, así como los consejos técnicos, no cambiarían, según los anuncios hasta el momento. Sin embargo, aún falta la publicación oficial del calendario.
Respecto al ciclo escolar actual, el ciclo 2024-2025 concluirá el 16 de julio para alumnos y el 21 de julio para docentes, debido a un Taller Intensivo que se impartirá después del cierre oficial.
En algunos estados con temperaturas extremas, como Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y San Luis Potosí, el ciclo concluirá antes para evitar riesgos a la salud.
Por otro lado, el paro de la CNTE mantiene cerradas escuelas en cinco estados: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Esto afecta al 9% de la comunidad escolar y podría alterar evaluaciones finales.
También te puede interesar: Celia Maya será presidenta del Tribunal de Disciplina