La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el posible cierre del Estrecho de Ormuz, a causa del conflicto entre Israel e Irán, podría afectar el precio de la gasolina en México.
Durante su conferencia matutina, señaló que aunque el país ha reducido la importación de derivados del petróleo, sigue sujeto al precio internacional del crudo, el cual podría elevarse.
“Aunque hemos avanzado en refinación, si sube mucho el precio internacional, podría haber impacto en México”, reconoció la mandataria ante los cuestionamientos sobre la situación global.
En ese caso, indicó, se aplicaría el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para amortiguar el alza en los precios de los combustibles.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Actualmente, según la Profeco, el precio promedio del litro de gasolina regular bajó de 23.66 a 23.62 pesos, aunque el escenario internacional podría revertir esta tendencia.
La Asamblea Consultiva Islámica de Irán recomendó cerrar el Estrecho de Ormuz, paso clave por el que transita más del 20% del petróleo mundial, tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes.
El general Esmaeil Kousari, del Parlamento iraní, afirmó que la decisión final la tomará el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, encabezado por el líder supremo Alí Jamenei.
Irán produce 3.3 millones de barriles diarios, con exportaciones de 1.7 millones, lo que lo convierte en un actor clave del mercado energético global.
Según Warren Patterson, de ING Research, una interrupción en Ormuz podría llevar el precio del crudo Brent hasta los 120 dólares por barril, o incluso superar los 150 dólares, como en 2008.
También te puede interesar: Alfonso Cepeda plantea sustituir la USICAMM en septiembre