En sesiones de distintas comisiones, el Congreso del Estado de Puebla reafirmó su compromiso de fortalecer la coordinación con el Poder Ejecutivo y la sociedad civil, para mejorar los servicios a la ciudadanía.

Durante el Comité de Atención Ciudadana, se presentó el modelo "CEPOSAMI", centrado en la salud mental infantil y adolescente, por parte de Umi Choda Morales, del Centro de Salud Mental Integral.

En la Comisión de Pueblos Indígenas, se expuso el programa Banca de la Mujer, enfocado en mujeres indígenas, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo. Se destacó la necesidad de fomentar la autonomía económica y crear políticas públicas justas.

La Comisión de Migración analizó los programas de la Financiera para el Bienestar dirigidos a la comunidad migrante, entre ellos la inclusión financiera, mesas internacionales y envío de telegramas.

En Participación Ciudadana, la académica Claudia Barbosa y funcionarios de la Secretaría Anticorrupción expusieron la importancia de una ley eficaz de participación ciudadana y el papel de la ciudadanía en el combate a la corrupción.

La Comisión de Agenda 2030 aprobó un exhorto a los 217 municipios para evaluar sus acciones en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

También te puede interesar: Impulsa "Conéctate Emprendedor" a negocios locales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *