Autoridades de los tres niveles de gobierno desmantelaron una red ilícita de videovigilancia conformada por 68 cámaras que operaban desde un centro de control clandestino.
El presidente municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez, detalló que la acción fue producto de una estrategia conjunta con la Guardia Nacional, la SEDENA, la Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal.
Durante un evento realizado en las oficinas de CANACO Texmelucan, el edil informó que este operativo permitió desarticular bodegas que funcionaban como centros de monitoreo para grupos delictivos.
En el lugar se hallaron pantallas, equipo táctico y cámaras que transmitían en tiempo real los movimientos de la Policía Municipal y de la ciudadanía por toda la ciudad.
“Estas cámaras les permitían anticipar retenes y recorridos policiales. Era un sistema muy avanzado que daba ventaja a los delincuentes sobre las corporaciones de seguridad”, declaró el alcalde.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Las cámaras estaban distribuidas estratégicamente en diferentes puntos del municipio para facilitar actividades ilegales y vigilar a los habitantes sin autorización legal.
El mandatario municipal informó que se retiraron 68 dispositivos y que se emprenderá una campaña permanente para eliminar este tipo de redes clandestinas en todo Texmelucan.
Se prevé firmar un convenio con la Fiscalía General del Estado para entregar las cámaras aseguradas y las que se incauten en operativos posteriores.
Alonso Ramírez enfatizó que también se notificará a los ciudadanos con cámaras de vigilancia sobre la prohibición de grabar hacia la vía pública y la obligación de enfocarlas únicamente en sus domicilios.
Las autoridades reiteraron que estas acciones buscan restablecer la seguridad pública y evitar que grupos criminales utilicen sistemas tecnológicos para operar con impunidad en la región.
También te puede interesar: Rescatan a 5 secuestrados en carretera Puebla-Tehuacán