Negociadores de Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo de “marco general” para superar sus diferencias comerciales, tras dos días de conversaciones celebradas en Londres.

El representante comercial chino, Li Chenggang, indicó que el acuerdo será presentado a los líderes de ambas naciones. El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la resolución abordará las preocupaciones sobre las exportaciones de tierras raras.

Estas materias primas son esenciales para las industrias de automóviles eléctricos, semiconductores y tecnología aeroespacial. Washington acusa a Pekín de restringir su salida, afectando las cadenas de producción globales.

El acuerdo aún debe ser aprobado por los mandatarios de ambos países. Se espera que mantenga la tregua arancelaria alcanzada en Ginebra hace un mes, la cual redujo drásticamente los impuestos a importaciones.

En esa negociación, EE.UU. redujo sus aranceles del 145% al 30% y China del 125% al 10%. Ambos países buscan prolongar este ambiente de distensión.

Las conversaciones se realizaron en Lancaster House, en pleno centro de Londres. Ambas partes calificaron el diálogo como “profesional, racional y franco”.

El asesor económico de Trump, Kevin Hassett, comentó que China sí ha permitido exportaciones de tierras raras, aunque “a un ritmo menor”. Estas exportaciones estratégicas son clave para recuperar la confianza bilateral.

Desde abril, cuando Trump inició su guerra comercial, las exportaciones chinas se ralentizaron. Sin embargo, los avances en Londres podrían fortalecer la cooperación económica.

El marco comercial propuesto busca un equilibrio justo entre ambas economías. La comunidad internacional observa con atención los efectos que este acuerdo tendrá sobre los mercados y la política global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *