Diez abogados poblanos saldrán a mitad de semana a Los Ángeles, California, para defender a los migrantes poblanos detenidos durante las redadas registradas en Estados Unidos, anunció el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien lamentó las acciones antimigrantes y resaltó la valía del trabajo de los paisanos en dicha nación.
“Para el Gobierno del estado, nuestros hermanos migrantes son héroes y heroínas poblanas, ellos sostienen a sus familias, a sus comunidades y a Estados Unidos. Los Ángeles no es lo que es, si no sería por ellos; Nueva York no es lo que es, si no sería por ellos; Nueva Jersey, Chicago, Houston…”, continuó el mandatario.


En conferencia de prensa desde el Centro Integral de Servicios de la capital poblana, Armenta Mier subrayó que el tema no se resuelve con razias y respaldó la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


“No es con redadas como se atiende la migración, sino con una estrategia solidaria y una reforma migratoria integral, con diálogo, con justicia”, mencionó.


Este lunes, el gobernador de Puebla instruyó al secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala y al coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, para establecer la estrategia de apoyo y defensa de los migrantes.


“Organicen un grupo de 10 abogados en la materia para que acudan de manera inmediata, entre martes y miércoles a Los Ángeles para que se incorporen a la casa de representación Por Amor a Puebla, que tenemos allá”, dijo.


El mandatario estatal también pidió que se envíen abogados al estado norteamericano de Nueva York, una zona con gran presencia de poblanos.


“Estaremos preparando otro equipo de abogados especialistas para la zona de Nueva York y Nueva Jersey para que, de la misma forma, frente a este tipo de hostilidades unilaterales, tengamos un equipo de abogados competentes para atender a los hermanos migrantes”, puntualizó.


Armenta Mier invitó a más defensores legales a sumarse a las tareas legales en el proceso de deportación de los poblanos en California y se comprometió a pagar sus viáticos para que viajen en la misma comitiva.


“Hago una convocatoria a los y las poblanos que sean abogados y abogadas, que quieran participar con nosotros, nos encargaremos de darle pasajes, alimentación y hospedaje para que se integren a estos grupos que estaríamos enviando esta misma semana, que se sumarían a los trabajos diplomáticos y consulares”, afirmó.


La semana pasada, la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos realizó 110 detenciones de migrantes, lo que generó disturbios y protestas, principalmente en la ciudad de Los Ángeles, California.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *