Estados Unidos podría reanudar la importación de ganado mexicano antes de que termine el año, tras contener la propagación del gusano barrenador, afirmó Rosemary Sifford, directora veterinaria del Departamento de Agricultura de EU.
“Es difícil decir exactamente cuándo, pero con seguridad antes de fin de año, a menos que algo realmente cambie drásticamente”, declaró durante la asamblea anual de la Organización Mundial para la Salud Animal, celebrada en París.
Sifford precisó que no se han detectado nuevos casos de la plaga en el norte, salvo uno a 700 millas de la frontera con México. Añadió que el monitoreo en la región debe ser sólido para evitar su avance hacia Estados Unidos.
“Queremos asegurarnos de que la forma en que están realizando la vigilancia nos brinda una buena idea de cuál es nuestro nivel de riesgo de que la mosca continúe moviéndose hacia el norte”, explicó.
En paralelo, el gobierno estadounidense anunció una inversión de 21 millones de dólares para renovar la planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, como parte de las estrategias conjuntas con México.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La planta producirá entre 60 y 100 millones de moscas estériles semanalmente del gusano barrenador, con el fin de impulsar su dispersión controlada hacia el sur del país y reducir riesgos.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, señaló que se mantiene contacto directo con Julio Berdegué, titular mexicano del ramo, para coordinar acciones bilaterales de sanidad agropecuaria.
“Seguimos trabajando estrechamente con México para alejar al gusano barrenador de ambos países. Esta inversión es clave para proteger la economía agrícola y el suministro de alimentos”, concluyó.
También te puede interesar: https://24horaspuebla.com/2025/06/alcaraz-y-swiatek-avanzan-paolini-cae-en-roland-garros/