Hugo Aguilar Ortiz, exasesor del EZLN y hablante de mixteco, lidera la elección para presidir la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sería el primer presidente indígena del máximo tribunal.

Según el corte de las 13:00 horas, con 60.6% de las actas computadas, Aguilar suma 3.2 millones de votos, superando a Lenia Batres, quien acumula 3.1 millones.

Actualmente, Aguilar es director de Derechos Indígenas del Instituto Mexicano de los Pueblos Indígenas (IMPI) y ha sido impulsor de una visión plural y comunitaria del derecho.

En su perfil público, Aguilar recuerda que en 1996, como integrante del Cuerpo Asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), participó en la redacción de reformas constitucionales. Dichas propuestas fueron entregadas a la Comisión de Concordia y Pacificación y, en parte, integradas al artículo 2° constitucional en 2001.

Entre sus principales propuestas destaca impulsar una justicia que no obstaculice el cambio social, fomentar el diálogo entre poderes, y reconocer el papel de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública.

Aguilar plantea que la función jurisdiccional debe considerar el contexto nacional y resolver temas públicos desde una perspectiva comunitaria.

De confirmarse su triunfo, Hugo Aguilar Ortiz sería el primer presidente indígena de la nueva SCJN, hecho histórico que marcaría una transformación en la integración del poder judicial mexicano.

El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa el cómputo de votos y se espera que el resultado definitivo se anuncie en los próximos días.

Este avance refleja el peso simbólico y político que la participación indígena ha alcanzado en espacios antes reservados a élites jurídicas centralistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *