Entre tres y cuatro poblanos figuran en la lista de los 35 mexicanos detenidos durante las recientes redadas en Los Ángeles, California. Sin embargo, su detención está relacionada con antecedentes delictivos en Estados Unidos y por no presentarse ante las autoridades para dar seguimiento a sus casos. Por ello, fueron ubicados para su deportación, indicó Ricardo Andrade, líder de la Fundación Pies Secos.


En entrevista con este medio, el líder migrante recalcó que las personas que están siendo deportadas en California, Chicago, Nueva York y otros estados de la unión americana, son aquellas que cometieron delitos que van desde lesiones y agresiones sexuales hasta homicidios.


“Se están llevando a cabo, en primera línea, operativos contra aquellos mexicanos y personas que tienen asuntos pendientes, tanto en cortes federales como en cortes de migración. Las redadas se están enfocando en quienes tienen antecedentes criminales y no acudieron a comparecer ante los tribunales aquí en Estados Unidos”, señaló Ricardo Andrade.


El dirigente migrante indicó que algunas personas que esperan su repatriación a México ya fueron identificadas. No obstante, se encuentran en un periodo de revisión para determinar si guardan algún asunto pendiente con la autoridad mexicana, lo cual influirá en la forma de su traslado. En caso de contar con antecedentes en México, serían puestos a disposición de un juez de migración.


“Hay casos identificados, como el de Armando N, de 44 años, quien pertenece a una pandilla y está acusado de agresión sexual; otro caso es el de Víctor N, de 32 años, quien tiene antecedentes penales por posesión de sustancias controladas y ya había sido deportado anteriormente.


También está el caso de Delfino N, de 51 años, quien agredió a una persona con un arma letal. Es decir, las personas que están en la lista “ya tenían órdenes de deportación o presentación ante autoridades federales”, explicó Andrade.


Ante esta situación, el líder de la Fundación Pies Secos señaló que, frente a los operativos y acciones que el Gobierno de Donald Trump ha implementado, la organización ha reforzado las labores de apoyo a migrantes, especialmente mediante asesoría legal para quienes enfrentan procesos judiciales.


Andrade estimó que, como resultado de estas redadas, podrían ser deportados un total de 50 mexicanos en esta primera etapa.

LLAMADO A LA SERENIDAD
Por su parte, Jaime Lucero, líder y representante de Fuerza Migrante, expresó su preocupación por las redadas y llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantener la serenidad y evitar caer en provocaciones por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.


“El llamado es a que mantengan la calma y no respondan a las provocaciones, porque si lo hacemos, sólo estaremos dándoles argumentos a los agentes de Migración para detenernos y deportarnos. Actuemos dentro del marco legal para evitar que nos criminalicen”, exhortó el líder migrante.


Lucero indicó que, hasta el momento, no cuenta con información confirmada sobre los 35 mexicanos detenidos, pero aseguró que su organización ha reforzado las acciones de asesoría y acompañamiento a los connacionales en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *