El gobernador Alejandro Armenta inauguró la primera fábrica de paneles solares en Puebla, llamada Tonalli, para fortalecer el desarrollo energético en la entidad.
Esta industria se ubica en Cuautlancingo y representa una apuesta por la innovación tecnológica, la autosuficiencia energética y la generación de empleo.
Durante el evento, Armenta anunció que se adquirirán paneles solares producidos localmente para apoyar a más de 800 escuelas sin electricidad en zonas marginadas del estado.
El mandatario afirmó que, en este semestre, la mitad de esas escuelas recibirán paneles, y el resto será atendido en 2026, alcanzando así la cobertura total.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La medida permitirá que ninguna escuela poblana carezca de energía eléctrica, lo cual beneficiará a estudiantes, docentes y comunidades completas.
Además, esta planta respaldará a 14,500 escuelas en todo el estado, reduciendo en más del 90% los gastos en electricidad.
También se verán favorecidas más de 3,000 sociedades de pozos agrícolas, las cuales reducirán sus costos hasta en un 80%, incrementando su productividad.
El empresario Bernardo Álvarez explicó que la fábrica tendrá una capacidad de 200,000 paneles al año, generando más de 200 empleos directos y mil indirectos.
Por su parte, Rodolfo Camacho, titular de la Agencia de Energía, destacó que este proyecto coloca a Puebla como líder en tecnología y energía limpia.
También te puede interesar: Armenta asegura cambios en Ley de Ciberasedio