El Gobierno de Puebla y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pusieron en marcha acciones para el rescate del Río Atoyac, con una inversión inicial de 135 millones de pesos.
El proyecto incluye 11 obras prioritarias como plantas de tratamiento, colectores sanitarios y reforestación. Estas acciones forman parte del compromiso federal con la justicia ambiental y la protección del recurso hídrico.
El gobernador Alejandro Armenta, junto con Efraín Morales, titular de CONAGUA, y Alejandro Isauro Martínez, comisionado presidencial, supervisaron la zona de nacimiento del río en Santa Cruz Otlatla.
Morales calificó el rescate como un hecho histórico y destacó que Puebla es el estado con mayor inversión en agua, con casi 3 mil millones de pesos en proyectos hídricos.
Martínez Orozco informó que la cuenca del Atoyac abarca 22 municipios en Puebla y 48 en Tlaxcala, y presenta retos como 2 mil 259 descargas contaminantes y 9 mil 800 hectáreas deforestadas.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Se ejecutarán labores de desazolve, instalación de 268 biodigestores, construcción de 11.35 kilómetros de colectores y dos plantas de tratamiento. También se atenderá a 108 mil habitantes con saneamiento ambiental.
El mandatario estatal resaltó que estas obras se apegan a los lineamientos federales y que la prioridad es la seguridad hídrica. Anunció además el Programa de Obra Comunitaria en San Martinito y Anaya.
El próximo sábado se reunirán con la Secretaría de Medio Ambiente y la de Finanzas para definir los proyectos y entregar materiales por un millón de pesos a las comunidades involucradas.
También te puede interesar : Jornadas por derechos de niñez indígena en Puebla