Para promover los derechos de niñas y niños indígenas, se llevaron a cabo Jornadas Científicas y Culturales en la escuela Ignacio Allende de educación bilingüe.
La actividad fue impulsada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), presidida por Isela Sánchez Soya, con el objetivo de fomentar el respeto, rescatar la cultura y fortalecer la identidad indígena.
A través de dinámicas lúdicas, se generaron espacios de diálogo, aprendizaje e inclusión. Las actividades buscaron que las infancias indígenas reconocieran y ejercieran sus derechos colectivos e individuales.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Se instalaron seis estaciones temáticas, orientadas a promover el conocimiento científico, emocional y cultural, con los siguientes temas:
- Conociendo los derechos de los pueblos originarios
- Aprendiendo a conocer mis emociones
- Empoderamiento
- Valores y democracia
- Telescopios
- Planetario
Estas jornadas fortalecen una educación basada en el respeto a la diversidad cultural, acercando los derechos humanos a las infancias en contextos indígenas, y creando entornos de inclusión y equidad.
La jornada contó con la participación del Consejo Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Mariposas A.C., CEDEFOR, la BUAP y el INAOE, instituciones que sumaron esfuerzos para lograr un impacto significativo.
El evento permitió a las niñas y niños desarrollar habilidades, aprender sobre su cultura y acercarse a la ciencia, fortaleciendo su identidad y su lugar dentro de la sociedad.
Estas jornadas representan un paso importante hacia una sociedad más justa, donde la niñez indígena crezca con conciencia de sus derechos y orgullo por su herencia cultural.
También te puede interesar: Puebla será sede del Tazón México VIII de la LFA