Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de la ONU en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre los desafíos ambientales y fomentar acciones a favor del planeta.
En 2025, el lema es “Sin contaminación por plásticos” y el país anfitrión es la República de Corea, con eventos principales en la isla de Jeju, un territorio reconocido por su biodiversidad. La ONU advierte que miles de millones de microplásticos contaminan los océanos, afectan la vida marina y terminan en la alimentación humana.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En México, 17 estados costeros iniciaron una jornada nacional de limpieza en 63 playas, coordinada por la SEMARNAT y la Secretaría de Marina, con el propósito de eliminar los plásticos de un solo uso en cinco años. La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de su conferencia “Mañanera del Pueblo”, respaldó estas acciones.
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reveló que en México se generan 15 mil toneladas de plástico al día, y que el 80% termina contaminando playas y costas. Hizo un llamado a evitar plásticos innecesarios y a cuidar los ecosistemas marinos como un acto de soberanía.
El almirante Raymundo Morales informó que 2,500 elementos navales y 2,000 voluntarios participan en estas jornadas semanales, e indicó que se aplicará una política institucional para eliminar plásticos de un solo uso en oficinas públicas y fuerzas armadas.
También te puede interesar: Policía Auxiliar resguardará museos: Sheinbaum