El Museo Interactivo de Economía (MIDE) inicia una transformación integral tras casi dos décadas de servicio. Su objetivo es mantenerse como referente en educación financiera y divulgación económica.
Rafael Chontal, gerente de relaciones públicas, señaló que es momento de un “MIDE renovado, un MIDE de hoy”. La renovación implica reestructurar el 70% de los contenidos y agregar un 30% de nuevos temas.
Además, el museo adoptará una narrativa híbrida para presentar los contenidos, combinando experiencias presenciales y digitales. Se rediseñarán talleres, programas educativos y actividades interactivas para realizar desde casa.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Un eje central será la integración de la vida digital en su propuesta educativa. Chontal explicó que abordarán temas como fraudes electrónicos, consumo en línea e impacto de las redes sociales en la vida cotidiana.
Durante los cuatro meses que durará la renovación, el museo permanecerá abierto parcialmente. Los visitantes podrán disfrutar del patio, wifi, café y cursos en el foro educativo.
La transformación fue planeada antes de la pandemia, pero se ajustaron tiempos debido al confinamiento. El equipo busca generar un proceso de reflexión para que los visitantes comprendan cómo sus decisiones económicas impactan su vida.
El nuevo enfoque también ayudará a interpretar el contexto económico actual, complejo y saturado de información. El MIDE quiere que los visitantes comprendan temas como la inflación y la crisis económica para estar mejor preparados.
Con esta renovación, el museo reafirma su compromiso con las nuevas generaciones y con brindar información accesible y útil para la toma de decisiones financieras.
También te puede interesar: Fan acusa a Alejandro Sanz de manipulación en polémica denuncia