Ucrania y Rusia anunciaron el lunes un nuevo canje de prisioneros, resultado de las negociaciones más recientes para intentar frenar más de tres años de conflicto armado.
Ninguno de los dos gobiernos precisó cuántos soldados serían liberados. Kiev indicó que no proporcionará cifras por motivos de seguridad y para proteger la operación.
El intercambio se acordó durante la segunda ronda de negociaciones directas entre ambos países, realizada el 2 de junio en la ciudad turca de Estambul.
Ambas delegaciones pactaron liberar a militares heridos, enfermos y menores de 25 años. Esta fue una de las pocas decisiones consensuadas en el encuentro diplomático.
Además, se discutió un posible intercambio futuro de cuerpos de soldados fallecidos, que podrían sumar varios miles, aunque aún no se ha fijado fecha.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
Las conversaciones sobre un posible cese al fuego continúan estancadas, según declaraciones de ambas partes y observadores internacionales.
El Ministerio de Defensa ruso informó que un primer grupo de militares rusos fue repatriado. A cambio, Ucrania recibió soldados de su ejército capturados por Moscú.
El presidente Volodimir Zelenski confirmó que la operación se hará en varias fases y que las negociaciones avanzan "prácticamente todos los días".
Desde 2022, se han registrado al menos 66 intercambios de prisioneros, incluidos civiles. No se conoce el número exacto de detenidos rusos en Ucrania.
Ucrania exige el retiro total de tropas rusas. Rusia, por su parte, pide que Kiev renuncie a ingresar a la OTAN y acepte sus reclamaciones territoriales.
Ambos gobiernos se acusan de violar la Convención de Ginebra, y varios prisioneros ucranianos han denunciado torturas durante su cautiverio.
También te puede interesar: Asaltos se disparan el fin de semana en la capital