El gobernador Alejandro Armenta visitó la planta tratadora de residuos orgánicos en San Salvador Huixcolotla, donde refrendó su compromiso con la transformación ambiental del estado. En el sitio se desarrollan proyectos de lombricomposta y producción de fertilizantes naturales.
Acompañado por Rebeca Bañuelos, secretaria de Medio Ambiente, y Ana Laura Altamirano, titular de Desarrollo Rural, Armenta destacó que el proyecto surgió hace más de una década, cuando era diputado federal. En su gestión como senador lo consolidó como modelo de economía circular, y hoy es referencia nacional.
Durante un recorrido por la Central de Abasto de Huixcolotla, Jonathan López Núñez explicó el proceso de tratamiento: los residuos orgánicos se reciben en celdas deshidratadoras, y el lixiviado se reutiliza para hidratar la composta desde un jagüey con capacidad de 100 mil litros.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
La composta se genera en un ciclo de cuatro fases: mesofílica, termofílica, enfriamiento y maduración. Con restos vegetales y rastrojo seco, se obtienen productos como lombricomposta y lixiviado, empaquetando hasta 2 toneladas según la temporada.
El mandatario instruyó iniciar trabajos técnicos para fortalecer la infraestructura del centro: se contempla construir nuevas naves, zonas de descarga, maquinaria para composta y reciclaje de PET, así como sistemas de captación pluvial y paneles solares.
También te puede interesar: Transportista baleado en nuevo ataque en autopista México-Puebla